Hay 76 firmas | Firmar libro |
Sandra |
Muchas felicidades por la página. Me ha encantado. De parte de una malagueña |
E-mail | Fecha : 27-04-10 13:29 pm |
Monica Perea |
Soy de Mexico y este año estaré de nuevo en la feria de Malaga, hace 2 años fui y me gusto mucho no sabia sobre las biznagas y su pagina me dio esta informacion. |
E-mail | Fecha : 24-04-10 23:25 pm |
Carlos de Sevilla |
Me ha sorprendido esta página por su sencillez y claridad. No sabía lo que era una biznaga y me lo ha aclarado todo estupendamente. |
E-mail | Fecha : 24-04-10 15:22 pm |
Juan |
Bonito. de un nieto de un malagueño. |
E-mail | Fecha : 18-04-10 15:53 pm |
Ana |
![]() Gracias por dar a conocer una de las cosas mas típicas de Málaga y sus pueblos. ![]() ![]() |
E-mail | Fecha : 06-04-10 12:57 pm |
maribel |
Las recuerdo de mi niñez, en mi pueblo (La Roda de Andalucía, de Sevilla a 80 km de Málaga) , y siempre las hemos llamado "moñas de jazmines". Las mujeres se las ponían en el pelo o en el escote, para evitar a los mosquitos en verano. También se ponían en la mesilla de noche, pero no tenían el "rabito" tan largo. |
E-mail | Fecha : 24-03-10 12:35 pm |
Esther |
Gracias por difundir tradiciones de nuestra tierra, lastima que no se potencien más desde el ayuntamiento. |
E-mail | Fecha : 21-03-10 14:12 pm |
SORAYA |
DE UNA MALAGEÑA.GRACIAS |
E-mail | Fecha : 16-03-10 21:06 pm |
Pepi (mausi) |
Felicidades es una página muy interesante !!!he aprendido cosas que ignoraba.Siempre creí que una biznaga era una flor artificial.Sorpréndenos con mas cosas. ![]() |
E-mail | Fecha : 04-03-10 18:07 pm |
Fernando |
Felicidades por la página, me ha gustado bastante. |
E-mail | Fecha : 24-02-10 15:59 pm |
Firmar libro |
Páginas: 1 2 3 4 5 6 7 8 |
Volver |